El pasado sábado, 23 de julio se llevó a cabo la IV Muestra
GastroStar, un evento organizado por la Mancomunidad de Tentudía que
como cada edición se celebró en un entorno único, como es el
Monasterio de Tentudía, una joya mudéjar cargada de historia y
leyenda, para vivir nuevamente una noche mágica.

Así, Jesús Aparicio López, gerente de la citada entidad, abriría el
acto, haciendo hincapié con motivo del 46 aniversario de la misma, ya
que es la asociación de municipios más antigua de Extremadura, creada
alrededor del pantano que abastece a la comarca, efemérides que no ha
de pasar inadvertida.

Un proyecto, la muestra GastroStar, que detalló, comenzó en el 2017
«con muchas incertidumbres, pero hoy estamos aquí después de 4 años y
esta pausa por la pandemia, con lo cuál arrancamos esta GastroStar
postpandemia».

Ubicaba al público de como: «Estamos en el Monte de Tentudía, el monte
más alto de la provincia de Badajoz, de ahí que este sitio es especial
para todos los que estamos en la comarca». Narrando, acto seguido, que,
«en el año 1248 se libró aquí la batalla de Tentudía en la
reconquista de España. Concretamente en esta lucha con los musulmanes,
el Maestre Pelay Pérez Correa en esa gran lucha que venía desde el
norte de España, aquí se libró una batalla muy importante, en el cual
esa noche peligraba la victoria para los cristianos, el Maestre, dice la
leyenda, se encomendó a la virgen para que detuviera el día y de ahí
el nombre de Santa María (de) ‘ten tu día'».

Posteriormente y siguiendo el programa, Aparicio centraría la atención
de lo que sería la contemplación de constelaciones, estrellas y
planetas: «La segunda parte será un fantástico taller de gastronomía,
por José Luis Quiñones, ya un amigo, de la empresa ‘entre encinas y
estrellas’, de unos 30 minutos, será ameno y divertido. Aquí además
vais a apreciar un cielo increíble, precioso, de ahí que este proyecto
nació para unir lo mejor del cielo con lo mejor que nos da la tierra
que es nuestra gastronomía, por eso tenemos hoy para estos 250
asistentes lo mejor, no solo en la comarca, sino también en
Extremadura, van a probar esta noche los mejores caldos, todos los vinos
que probarán son premiados, espigas de oro tanto de los tintos como de
los blancos como el mejor cava que tenemos en Extremadura, la cerveza
artesanal de Monesterio, por supuesto los mejores jamones que son de
esta comarca al igual que el queso, Corderex, y las carnes y arroces que
probaran durante la noche. Tras el taller, será los postres y un mini
gin tonic con la mejor ginebra de España que resulta que también es
extremeña».

La noche ha sido amenizado por una orquesta de cuerdas, el cuarteto de
cámara «Alla Corda» y por un grupo de Jazz «Swing Ton Ni Son». Y ha
contado con dos sumilleres extremeños: Catalina Bustillo Caballero y
Carlos Jesús Vivas Vivas.

Y por supuesto, no faltó sorpresa para los asistentes a la Muestra
donde, entre el público uno de los jóvenes subiría al estrado para
declarar su amor y pedir matrimonio a su amada, «eres la persona con la
que quiero compartir el resto de mi vida y por eso hoy, aquí, esta
noche me gustaría pedirte, si te quieres casar conmigo.» Y por supuesto
la respuesta no pudo ser otra que afirmativa.

Por último, Quiñones cerraba así, «participamos de nuevo en esta
experiencia elegante y atractiva, en un marco incomparable donde, un
año más, ‘Entre Encinas y Estrellas’ ha deleitado a todos comensales
descubriendo el universo desde este lugar increíble».