Actualidad Consumo
Semana del 4 al 10 de Julio del 2011
* QUE TE REBAJEN SÓLO LOS PRECIOS, NO LA CALIDAD CAMPAÑA DE REBAJAS JULIO-2011
* TRIPTICO: REBAJAS: INFÓRMATE
* TRIPTICO: PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN: RECOMENDACIONES PARA QUE ESTE VERANO LUZCAS SAN@!
* Cien mil españoles salen fuera a estudiar idiomas
* El Gobierno ocultó siete años un estudio de los tóxicos en el pescado
* El gasóleo y la gasolina se abaratan a las puertas del inicio de las vacaciones
* Las borracheras «a lo nórdico» sustituyen al consumo de alcohol mediterráneo
* La 'guerra de precios' dispara un 15% las ventas del tabaco
* Las 'telecos' aprovechan el verano para vender más internet móvil
* Los niños que comen en el colegio sufren menos sobrepeso
* Mas de 15000 personas demandan a banca por clausulas de suelo
* Nestlé retira de Francia un lote de potitos elaborados en España
* Se eleva la parte del sueldo que no se puede embargar por impago de hipotecas
Semana del 27 de Junio al 3 de Julio del 2011
* 24 empresas espanholas se unen a una investigacion para mejorar sus alimentos
* España, el país más caro de la UE en telefonía y entre los más baratos para alcohol y tabaco
* El Euríbor cerrará junio en el 2,14% y subirá las hipotecas 700 €
* La factura del móvil se abarata por la presión de los operadores virtuales
* Los padres cada vez demandan más cirugía para corregir 'defectos' en sus hijos
* Multa a Sanofi por ocultar datos de un fármaco contra la menopausia
* La OCU pide al Gobierno que no suba la luz el 1 de julio
* Quemarse tomando el sol multiplica por dos el riesgo de sufrir un cáncer de piel
* Su declaración de la renta no caducará hasta 2015
* Usar un factor 15 hasta los 18 años puede reducir un 78 % el riesgo de cáncer
Semana del 20 al 26 de Junio del 2011
* El 52% de los usuarios de móvil sufren el cobro de servicios no solicitados
* El Congreso aprueba la ley que limita la venta de refrescos y bollería en los colegios
* Henkel Ibérica impulsará los productos de gran consumo
* La crisis nos cambia la dieta
* La letra pequeña de las tarifas a seis céntimos el minuto
* Las cremas solares no son resistentes al agua
* El consejo de ministros regula los plásticos reciclados para envasar alimentos
* Los técnicos de Hacienda piden no dar hipotecas que superen el 80% del valor de tasación
Semana del 13 al 19 de Junio del 2011
* China superará a Japón como mayor consumidor de lujo en 2012
* Cómo saber cuánto vale su casa y la de sus vecinos
* El aceite de oliva virgen frena la acción del colesterol malo
* El fraude de los implantes ilegales
* El pepino multiplica por 10 su precio en origen desde la crisis del 'E.coli'
* Industria abre el plazo para las ayudas del Plan Renove de neumáticos
* Industria sancionará el mal servicio a los consumidores de telecomunicaciones
* La venta de viviendas disminuye otro 29,7% en abril
* Los impagos disparan la exigencia de aval bancario para alquilar viviendas
* Más frutas y verduras podrían prevenir del 30 al 70% de los cánceres orales
* Alemania concluye al fin que la soja fue el origen de la 'E. coli'
* La mujer campana ignora su talla
Semana del 6 al 12 de Junio del 2011
* Comer lo mismo engorda menos que ingerir platos variados
* España ya ofrece un 95% de los servicios públicos a traves de internet
* Facua dice que las «tarifas del 6» doblan los mejores precios del mercado
* Industria prevé un bono social para el butano
* Los comercios cifran en 500 millones el consumo de productos falsificados
* Orange recrudece la guerra de precios en el sector del móvil
Semana del 1 al 5 de Junio del 2011
* EL CONSUMIDOR EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
* Seis de cada diez coches usados se venden por apenas mil euros
* La UE declara la alerta alimentaria por la contaminación a través de pepinos españoles
* El 80% de los viajeros españoles a países de riesgo no se vacuna
* El Congreso reaviva la lucha contra la anorexia
* FACUA detecta diferencias de hasta el 38 % en los comercios que compran oro
* Las hipotecas subirán 660 euros de media al año
* Los niños no quieren juguetes
* Mango ofrece un 20% de descuento en nuevas prendas por devolver ropa usada
* Pugna de grandes enseñas y marcas blancas en la patronal alimentaria
* Ryanair encarecerá los billetes pese al aumento de los beneficios
* La UE prohíbe la bisutería fabricada con cadmio
* La Sociedad Pública de Alquiler recorta la renta a 500 propietarios
Semana del 23 al 31 de Mayo del 2011
* Adicae creará una red de alertas sobre problemas y «abusos» hipotecarios
* Cae la mayor red de trafico de medicamentos:700.000 dosis intervenidas
* China reabre el debate sobre el consumo de carne de perro
* La CNE pide un estudio comparativo sobre las gasolineras francesas y españolas
* Competencia investiga a Correos por no abrir su red postal
* Greenpeace acusa a la mayoría de candidatos de ocultar sus planes de gestión residuos
* Ikea duplicará su red de tiendas en España en 2020
* La Xunta propone al Gobierno un nuevo modelo del recibo de la luz
* Nueva ofensiva social de Adicae contra el problema hipotecario
* La ONU plantea que las renovables aporten el 80% de la energía mundial en 2050
* Operación biquini: no hay milagros sin sacrificio
* El Gobierno prevé que en 2012 España llegue a tener 70.000 coches eléctricos
* El cambio de compañía entre clientes de móvil marca un récord
Semana del 16 al 22 de Mayo del 2011
* AirMadrid pagará a 64.000 afectados
* Italia prohíbe a los menores el acceso a centros de bronceado
* La grasa siempre vuelve... un año después de la liposucción
* La venta de pisos cae otra vez con fuerza al pasarse el efecto fiscal
* Las telefónicas avivan la guerra contra el wifi gratis
* La tercera parte de los embargos hipotecarios se puede evitar
* Un error en Facebook permite a anunciantes acceder a datos personales
* Un tercio de los alimentos que se producen se desperdician, según la FAO
* La Unión de Consumidores denunciará el paro de los repartidores de butano
Semana del 9 al 15 de Mayo del 2011
* Aplicaciones para móviles que traen a las operadoras de cabeza
* Argentina prohíbe la venta y el uso del cigarrillo electrónico
* Las bebidas de frutas deberán especificar en el etiquetado cuánto zumo contienen
* Cada español provoca un consumo de 6.000 litros de agua diarios
* Coca-Cola: 125 años sin sacar a la luz el secreto de su fórmula
* Los consumidores piden al Gobierno que no acceda al "chantaje" de Ryanair
* Los consumidores reclaman que la tasa de retorno de envases no encarezca los productos
* El pescado nacional se agota
* Endesa pide subidas del 20% en la parte regulada del recibo
* Facua tacha de 'chantaje' que Ryanair amenace con despidos si no le retiran multas
Semana del 1 al 8 de Mayo del 2011
* Los tribunales dan la razón a las muñecas Bratz en su 'pelea' con Barbie
* Éste no es el hotel de las fotos
* Indemnización de 739.000 euros a unos padres a los que no se informó del mal de su bebé
* Los iPhones recopilan información sobre los movimientos sus usuarios
* El problema de la privacidad en Internet
* Los propietarios de un piso de Protección Oficial podrán acceder a una segunda vivienda
* Se gasta menos, pero solo lo sabe una minoría
* El Gobierno dobla al 20% la deducción para la rehabilitación de vivienda
* Toyota llama a revisión a 308.000 todoterrenos por problemas en el airbag
Quincena del 15 al 30 de Abril del 2011
* Adicae amplía su denuncia por las cláusulas hipotecarias
* Bruselas prohibirá el bloqueo en los móviles de aplicaciones como Skype
* Cáceres será pionera en España en implantar el pago con teléfono móvil
* El 25% de los niños abre su perfil en las redes sociales
* Las webs que fomentan la anorexia y la bulimia han aumentado un 470% desde 2006
* Los refrescos light no elevan el riesgo de diabetes
Semana del 4 al 10 de Abril del 2011
* Campaña de difusión del sistema arbitral de consumo
Semana del 28 de Marzo al 3 de Abril del 2011
Semana del 21 al 27 de Marzo del 2011
* La receta secreta de la golosina
* Los españoles pagan 1.600 millones más en gasolina por la falta de competencia
* Pepsi desarrolla el primer envase 100% reciclable
* Sustancias psicoactivas se venden como incienso o para jardinería
* ¿Vale la pena comprar un piso embargado?
* La compraventa de casas se dispara un 19,6% al rebufo del fin de la deducción fiscal
* Una dieta que utiliza la hormona del embarazo arrasa en EE.UU.
* Endesa pide que la parte regulada de la luz suba hasta un 13% en 2011
* Facua alerta de que Movistar subirá el precio de las llamadas hasta un 150%
* 22 de marzo: Día Mundial del Agua
* DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CONSUMIDORAS
Semana del 14 al 20 de Marzo del 2011
* ¿Adónde se han ido mis clientes?
* El 92% de los pisos se alquila en menos de seis meses
* Las empresas de gran consumo se unen para recuperar terreno frente a las marcas blancas
* Los españoles reciclaron un 66% de los envases
* Un fiscal coordinará las demandas colectivas de los consumidores
* La crisis no cabe en un bolso de lujo
* Mercadona cobrará las bolsas a partir del 6 de junio
* El Plan Renove de Neumáticos paraliza las ventas
* La procedencia de la merluza es falsa en el 40% de los casos
* Las ventas del comercio al por menor caen un 4,7% en enero
Semana del 7 al 13 de Marzo del 2011
* 15 de Marzo Día Mundial de la Defensa de los Derechos de los Consumidores
* Un dermátologo alerta del uso de los tintes con amoníaco peluqueros y clientes
* Los refrescos favorecen la hipertensión
* El Gobierno rebaja los tipos sobre las hipotecas de viviendas protegidas
* Una Guía Michelin para bolsillos modestos
* La industria alimentaria prepara «subidas masivas» de precios
* Las bolsas de plástico deben desaparecer antes del año 2018
* La Ley de Economía Sostenible entra hoy en vigor
* Madrid multa a Yoigo por quedarse con saldo de los usuarios de prepago
* El mal uso de un anestésico causa un muerto y contagios de hepatitis C
* McDonald's, destronada por los bocadillos
* Multa récord a L'Oreal y otras siete firmas de peluquería por pactar precios
* Menos pan y pescado y más pasta y pollo para reducir el gasto en comida un 2,3%
* Preparar vaqueros desgastados causa decenas de muertes en varios países
* Privacidad en internet: de ser la puerta a ser el campo
Semana del 1 al 6 de Marzo del 2011
* Carnaval: cómo escoger un disfraz seguro
* Nuevos símbolos en los medicamentos
* FUCI advierte de que algunos maquillajes utilizados Carnaval pueden producir alergias en la piel
* Hipotecas atrapadas por las cláusulas suelo
* Decálogo del ahorrador al volante
* Europa prohíbe la discriminación positiva para calcular el seguro de autos
* La crisis se lleva por delante 5.000 comercios minoristas de Galicia
* La venta de cajetillas cae un 32,6% al mes de la ley antitabaco
* Nueva rebaja en los precios de 192 conjuntos farmacéuticos
* Los descodificadores de TDT deben resintonizarse desde el 1 de marzo
* Telefónica rebajará la factura del móvil a quien contrate ADSL
* Los teléfonos que no asisten al cliente
Semana del 21 al 28 de Febrero del 2011
* Apple admite que se han intoxicado centenares de obreros en China por fabricar el iPhone
* El gasóleo se encarece un 7,8% en 2011 e iguala a la gasolina
* Los empresarios piden excluir a teatros y rodajes de la ley del tabaco
* Extremeños reducen en 15.000€ el precio que están dispuestos a pagar por piso
* Facua denuncia un cúmulo de errores y ofertas engañosas en las compañías de luz y gas
* Honda revisará 700.000 vehículos por un defecto en una válvula del motor
* La distribución pide que suba el precio del butano ante una situación límite
* Más impuestos a las hamburguesas
* Mil millones de personas sufren hambre crónica en el mundo
* Ventanas y grifos deberán diseñarse de forma ecológica
* Zara y H&M son las marcas de moda más vestidas en todo el mundo por la mujer en su vida diaria
Semana del 14 al 20 de Febrero del 2011
* Disponible el Nuevo triptico: ¿Como comprar por internet?
*Campaña “Comercio electrónico. Información y Seguridad”
* Los alimentos transgénicos, ¿cuestión de fe?
* Las asociaciones vecinales se suman al 'apagón' en protesta por los 'abusos eléctricos'
* Blanco anuncia una ley que obligará a revisar los edificios de más de 40 años
* Facua denunciará a las discotecas que cobren a los fumadores por volver a entrar
* La Junta pide a la Comisión Europea eliminar el 'roaming' entre España y Portugal
* La luz subió un 15% en enero, su mayor alza desde 2002
* Los pitillos electrónicos no están indicados para dejar de fumar
* Nace la priemera firma de moda española que venderá sólo por internet
* La receta de la Coca Cola, ¿al descubierto?
* Médicos piden la retirada de los cigarros mentolados por su alta toxicidad
Semana del 7 al 13de Febrero del 2011
* Las aerolineas no pueden cobrar por imprimir la tarjeta de embarque
* Las ayudas públicas para la recapitalización de las cajas mantendrán el precio de la vivienda
* HC alerta de falsos agentes de gas que intentan estafar a sus clientes
* Industria advierte a las eléctricas de que no pueden cobrar por cambiar el contador
* La obesidad empieza en la cuna
* El Gobierno aprueba mañana la ley que regula el juego «on-line»
* Los precios de los alimentos se disparan a su nivel más alto en veinte años
* Timadores ofrecen pisos de ensueño por internet
* La UE ve riesgos en el mercurio y la radiación de las luces ahorradoras
* Uno de cada tres niños es obeso
* Vodafone, líder (de reclamaciones) en 2010
Semana del 31 de Enero al 6 de Febrero del 2011
* 320.000 familias deben al banco más de lo que valen ahora sus viviendas
* El azafrán español tiene trampa
* El contribuyente no pagará si detecta errores formales en la primera liquidación
* El diésel no compensa tanto (y es más sucio)
* El juego en la Red atrae a casi 400.000 usuarios
* Las grandes aseguradoras no son partidarias del arbitraje
* Todo lo que debe saber sobre los nuevos radares de tramo
* La OMS pone en duda la «utilidad» de los fármacos antitabaco
* Ryanair amenaza con echar a los pasajeros que no lleven tarjeta de embarque
* El ‘stock’ de pisos nuevos sin vender sigue creciendo en 14 autonomías
Semana del 24 al 30 de Enero del 2011
* Un 89% de usuarios de redes sociales ha intentado "hackear" una cuenta ajena
* Las cabinas de rayos uva son «altamente perjudiciales»
* Compras compulsivas, una adicción que empeora con la crisis y las tecnologías
* Diez tintos de alto nivel que cuestan menos de 10 euros
* Las estaciones de tren ofrecerán 'wifi' de pago
* La exposición intensa a las luces 'led' más habituales provoca daños oculares
* El Gobierno Vasco quiere implantar el derecho a la vivienda y un canon a las vacías
* Los impuestos directos reducen el consumo del tabaco
* La Unión Europea fija en 14 días el plazo de devolución de las compras hechas por Internet
* El sector privado e Internet califican de "casi feudal" el juego
Semana del 17 al 23 de Enero del 2011
* EL CENTRO MANCOMUNADO DE CONSUMO DE TENTUDIA PROGRAMA LAS PRINCIPALES LÍNEAS DE ACTUACIÓN PARA 2011
* Competencia expedienta a Telefónica, Vodafone y Orange por precios excesivos en los SMS
* JARC denuncia a Carrefour por vender aceite por debajo del precio de coste
* Las autonomías se niegan a pagar los tratamientos para dejar de fumar
* Madrid, la ciudad más cara para alquilar una vivienda
* Piden una regulación estable de la tarifa eléctrica
* Sanidad paga 600.000 euros por un error médico sin esperar al juicio
* La morosidad del crédito alcanza su tasa más alta en quince años
Semana del 10 al 16 de Enero del 2011
* PLAN RENOVE DE ELECTRODOMÉSTICOS
* Que la factura de la luz no te deje frío
* Los carburantes alcanzan su precio máximo desde 2008 y se acercan al récord
* Carritus compara de forma gratuita las ofertas de los supermercados
* 600 británicas, embarazadas pese a llevar el anticonceptivo Implanon
* Envenenados por plomo de una fábrica más de 200 niños chinos
* Una firma alemana ocultó desde marzo la contaminación por dioxinas
* Garantizar el pago hipotecario sin avales: hipotecante no deudor
* La banca dispara las comisiones
* Ha habido restricción de derechos
* Cómo reclamar en época de rebajas
* Redes sociales: Chaval, no seas pardillo
Semanas del 1 al 9 de Enero del 2011
* Discos y pubs temen multas por el ruido de fumadores en la calle
* Facua recoge más de 800 denuncias por incumplir la ley antitabaco
* Las quejas sanitarias bajan un 18% en los diez primeros meses del año
* Los comerciantes prevén un repunte de sus ventas de hasta el 6% durante las rebajas
* Los juguetes agotados, artículo de lujo en la reventa por internet
2010
Semanas del 20 al 31 de Diciembre
* El Gobierno aprueba la mayor subida del recibo de la luz en 28 años
* El juego online tendrá, por fin, sus reglas
* La crisis provoca una debacle del jamón
* Los consumidores denuncian la "inaceptable, brutal y aberrante" subida de la luz
* Tres de cada cuatro juguetes son más caros por Navidad
Semana del 13 al 19 de Diciembre
* El 15% de los adultos españoles consume alcohol en «atracones»
* 100.000 conductores están a un paso de perder el carné
* Siete pasos para elegir el videojuego más adecuado a tu hijo
* La gasolina marca su precio más alto desde 2008 y roza su récord
* Hoteles y agencias de viaje de BCN preparan demandas millonarias
* Interior alerta de un correo 'spam' que simula ser de la policía y contiene un virus
* Los laboratorios tachan a Sanidad de «desleal» por su campaña pro genéricos
* Los afectados se organizan para pedir indemnizaciones
* El Gobierno abre otro frente con las farmacias por la receta unidosis
* Los padres no relacionan sobrepeso con máquinas de alimentos en colegios
* Salgado acaba con el tabaco barato y fija el mínimo por cajetilla en 3,4 euros
* Los consumidores crean una plataforma de afectados
* El Supremo prohíbe a las aseguradoras aplicar cláusulas habituales por abusivas
Semana del 6 al 12 de Diciembre
* Ópticos alertan de que hay más de 850.000 gafas de mala calidad a la venta
* Bruselas quiere que todas las facturas sean electrónicas
* Consum investiga si las pulseras de goma son peligrosas para los niños
* Denuncian a una empresa que promete curar el sida y el cáncer con magnetismo
* Recibe una factura de más de 60.000 euros de Movistar sin ser cliente
Semana del 29 de Noviembre al 5 de Diciembre
* El fantástico poder de una caja de cartón
* El 1% de los fallecidos del mundo son fumadores pasivos
* Europa garantizará que las multas de tráfico llegan a casa
* Industria prohíbe interrumpir deportes para dar anuncios
* Inmovilizados los lotes fraudulentos de aceite
* Las hipotecas sufren este mes la mayor subida en dos años
* Las llamadas comerciales no podrán repetirse en tres meses
* No compre el juguete, alquílelo
Semana del 15 al 21 de Noviembre
* Depósitos bancarios, no es oro todo lo que reluce
* El gasto sanitario por obesidad supone en España casi 5.000 millones de euros
* La OCU denuncia el encarecimiento de los préstamos hipotecarios
* Las bebidas energéticas, un riesgo para la salud
* Lleva su ordenador a reparar y le estafan 15 millones de euros
* El 70% de los jóvenes compran alcohol sin enseñar el DNI
* Usar el portátil sobre las piernas puede provocar infertilidad masculina
Semana del 8 al 14 de Noviembre
* Competencia expedienta a Endesa por modificar contratos sin comunicarlo a los clientes
* La producción agraria ecológica se septuplica en 10 años en Catalunya
* Facua denuncia a otros diez fabricantes de la pulsera 'milagro'
* Guía práctica: ¿Cuánto pago en realidad por mi línea ADSL?
* El papel de la familia, clave contra la anorexia
* Milar lanza el primer folleto en 3D de la historia de la publicidad española
* "Soy médica y no sé negar a mi hija una hamburguesa"
* Tecnojuguetes' contra la crisis
* Treinta organizaciones participarán en la V Feria de Comercio Justo
Semana del 1 al 7 de Noviembre
* El 80% de los productos con riesgo grave para el consumidor proceden de China
* La banca sube las comisiones
* Consumo retiró 20 artículos del mercado, la mayoría juguetes chinos
* La banca encarece las cuentas, tarjetas e hipotecas
* El precio de venta de la VPO sube un 12% para adecuarlo al coste de su construcción
* Las ventas de automóviles sufren la mayor caída en lo que va de año
Semana del 25 al 31 de Octubre
* Una sentencia confirma que todos los afectados por el apagón de Barcelona en 2007 podrán cobrar
* Todos los contribuyentes con cuenta vivienda podrán desgravarse sus aportaciones de 2010
* Un español paga el doble que un francés por Imagenio
* La crisis económica aumenta el número de personas fumadoras
* Sequía, heladas y montes sucios perjudican la temporada de setas
* La vivienda española está sobrevalorada un 50%, según 'The Economist'
Semana del 18 al 24 de Octubre
* La crisis acaba con el romanticismo: se desploma el consumo de flores
* La CNE reclama al Gobierno potestad para fijar tarifas y para sancionar
* El gran negocio de la alopecia
* La Junta advierte de un posible fraude en la comercialización de cerdo ibérico andaluz
* ¿Por qué tiene que comer mi hijo panga vietnamita en el menú del colegio?
* ¿Qué es mejor para el banco, más depósitos o préstamos?
* Los restaurantes deberán extremar el control sanitario
Semana del 11 al 16 de Octubre
* La «mancha roja» resucita el fantasma de Aznalcóllar
* Competencia expedienta a la patronal del gas
* Los ecologistas consiguen más de un millón de firmas contra los transgénicos
* Llega el negocio del coche compartido
* Las escuelas italianas pondrán publicidad en las aulas para financiarse
* Renfe ha devuelto 500 billetes a usuarios de Girona por retrasos
* El Sector del cámping incrementa en un 1,4% la ocupación respecto a 2009
* Más de 10.000 mujeres viajan al año de unos a otros países de Europa por la reproducción asistida
Semana del 4 al 10 de Octubre
* Baja el ahorro familiar por el aumento del consumo
* El coste de la cesta de la compra de droguería ha bajado un 4% en el último año
* La OMC pide al médico alejarse de la publicidad engañosa
* El plomo envenena a más de 400 niños en Nigeria
* El 8% de los pisos ya vale menos que su hipoteca
* Un valenciano recibe una factura de móvil de 31.000 euros
* Iberia, British y American se alían para ofrecer vuelos más baratos a EE UU
Semana del 20 de Septiembre al 26 de Septiembre
* Las aerolíneas deberán dar la lista de viajeros a las 2 horas de un accidente
* El Congreso pone plazo para eliminar los anuncios de sexo
* Consumidores califican de "inaceptable" una "nueva" subida de la luz
* Un año de universidad cuesta 850 euros en la pública y 7.300 en la privada
* Francia empieza a identificar a los internautas sospechosos de descargas ilegales
* Inditex aumenta sus beneficios un 68% y sus ventas crecen un 14%
* La OMS exige a España que vete fumar en los espacios públicos cerrados
* La UCE y Mercadona firman un convenio de colaboración
Semana del 13 de Septiembre al 19 de Septiembre
* Campaña de inspección en agencias de viajes por los puentes
* Industria detecta un fuerte deterioro de la calidad de la telefonía móvil
* El cloro de las piscinas puede alterar el ADN
* Una factura de más de 500 euros en llamadas «simultáneas»
* Las mochilas no deben exceder el 10% del peso del niño
* La DGT intensificará los controles sobre el uso del cinturón y las «sillitas» infantiles
* El timo de los 200 mensajes gratis
Semana del 6 de Septiembre al 12 de Septiembre
* Setecientos euros por vender un móvil y no entregarlo
* Un fármaco contra la osteoporosis puede doblar el riesgo de cáncer de esófago
* Greenpeace rechaza que haya bolsas de plástico hasta 2018
* Internet y las nuevas formas de engancharse al juego
* El material escolar incumple la normativa en un 61% de los casos
* Las marcas de coches se quedaron parte de las ayudas del plan 2000E
* Sanidad investiga 80 webs de venta de fármacos
* Los vehículos sin seguro obligatorio perderán su permiso de circulación
Semana del 30 de Agosto al 3 de Septiembre
* Una vuelta al cole ecológica
* La vuelta al cole costará entre 512 y 1.174 euros, según la federación de usuarios FUCI
* Telefónica pone en entredicho las tarifas planas "ilimitadas"
* El spam telefónico, por encima de la ley
* Las rebajas terminan con más facturación de la prevista
* Cada vez nos gustan más las marcas blancas
* Un turista puede ahorrarse un 22% en un mismo hotel según la agencia con la que reserve
Semana del 16 al 22 de Agosto
* La UE quiere implicar a la agricultura en la lucha contra el cambio climático
* Rimonabant, un medicamento para perder peso, acarrea problemas psiquiátricos
* Las rebajas encubren la subida del IVA
* Una ley regulará el 'derecho a saber' de los ciudadanos ante la Administración
* La industria rebaja el tabaco de liar para retener a parados y jóvenes
* ¿Me pone una hamburguesa con estatina?
* La 'guerrilla' antitransgénicos pone a Catalunya en su punto de mira
* Concluye la huelga de Auto Res con 12.000 viajeros afectados
Semana del 9 al 15 de Agosto
* La llegada de Zara a Internet acelera la competencia en la Red
* Uno de cada diez taxímetros presentaron deficiencias el pasado año en Euskadi
* Retiran tres marcas de ventiladores del mercado por riesgo de lesiones
* Facua aconseja reclamar a las compañías aéreas si paran los controladores
* Los precios de los pisos vuelven al nivel de 2005 en capitales y grandes ciudades
* La población mundial de medusas crece por la contaminación
* Guerra de precios en las versiones 'low cost' de cigarrillos
* Iberia, Vueling y Spanair, las menos puntuales de Europa
* El lujo, una inversión en pasiones que ignora la crisis
Semana del 2 al 8 de Agosto
* Las consultas por quemaduras solares, las más frecuentes durante el verano
* La política social es la materia que más quejas genera al Defensor del Pueblo
* Facua advierte de los perjuicios de pagar trabajos sin el IVA
* El tacón alto puede provocar artrosis de rodilla y deterioro en las articulaciones
* La leche de vacas clonadas no tiene riesgos para la salud, según la CE
* La Generalitat retira en 6 meses más de dieciséis mil juguetes peligrosos
* 10 frases ¡falsas! de los anuncios de venta de pisos e hipotecas
Semana del 26 al 31 Julio 2010
* Y un día los celiacos podrán comer pan
* El 40% de los consumidores no lee las etiquetas de seguridad de los juguetes
* España, entre los países de la UE que detectan más casos de productos falsificados en las aduanas
* El mercado de ordenadores creció un 30,7% en España en el segundo trimestre
* ¿Cómo usar una tarjeta en el extranjero?
* Se multiplican las reclamaciones por timos en las redes sociales
Semana del 19 al 25 Julio 2010
* ¿Vacaciones? ¡Prepara el botiquín!
Semana del 12 al 18 Julio 2010
* Industria autoriza el uso del móvil en el avión
* Llenar el depósito del coche es 10 euros más caro que en 2009
* Los siete signos de alarma del melanoma
* La industria, contra la retirada de bollos de los colegios
* La mayor oferta dispara el consumo de televisión en España
* Industria propone revisar trimestralmente la tarifa de la luz
Semana del 5 al 11 de Julio 2010
* Certificamos ante notario que no subimos el IVA
* ¿Dónde es más barato hacer la compra?
* Rubalcaba: "El carné por puntos ha salvado 4.000 vidas"+
* El consumo de alcohol entre los jóvenes se estanca
* La mitad de los turistas no se vacuna de forma correcta antes de ir a países exóticos
* Los españoles, cada vez más interesados en el control de la salud desde el hogar
* Luz y teléfono llegan ya con el IVA al 18% aunque el consumo sea anterior
* Aprender a protegerse de la red
Semana del 28 de Junio al 4 de Julio 2010
* Los afectados por la quiebra del grupo Marsans tienen un mes para reclamar
* El Banco de España sancionó a 9 entidades financieras en 2009
* Cuánto pagarán de más las familias españolas
* Los hogares ahorrarán unos cuatro euros al mes con el pacto sobre el precio de la luz
* La deducción por vivienda se limita a partir de enero
* Un laboratorio regional verificará la calidad de los productos infantiles
* La marca blanca, hasta el 67% más barata que la de fabricante
* Las reclamaciones contra bancos y cajas se duplican en un año
* El 60% de los híper asumirá el alza del IVA
Semana del 21 al 27 de Junio 2010
* Asturias es ya la única región en la que se puede beber alcohol con 16 años
* Cae un 5% la facturación de las agencias de viaje
* Dietistas británicos critican rechazo del plan de etiquetado de "semáforo"
* El 30% de los niños españoles desayuna solo
* Entre 10 y 60 euros para sentarse en el pasillo de emergencia del avión
* La contaminación acorta seis meses la vida de los españoles
* Premio a Eroski como mejor compañía en satisfacción de sus clientes
* Sin viajes ni ropa de temporada
Semana del 14 al 20 de Junio 2010
* El 40% de los aparatos de rayos UVA no había pasado la revisión
* Locales de ocio nocturno recogen 300.000 firmas contra la ley antitabaco
* Una bebida 15 veces más energética
* Solo el 43% de los usuarios de bombonas de gas las revisa
* El Gobierno aclara la subida de la luz
* Las farmacias se movilizan contra los recortes en los medicamentos
* Nestlé se atraganta con las cápsulas de café para Nespresso de otras empresas
* El precio de la vivienda libre cayó el 2,9% entre enero y marzo
* QUE TE REBAJEN SÓLO LOS PRECIOS, NO LA CALIDAD CAMPAÑA DE REBAJAS JULIO-2010
Semana del 7 al 13 de Junio 2010
* Bodas, bautizos y comuniones sin humo
* British Airways anula el 22% de vuelos entre España y Heathrow
* Caja Madrid lanza una campaña de nóminas para fidelizar y captar clientes
* El timo de las «cartas nigerianas» o cómo ganar la lotería sin jugar
* La exposición al humo en bares en España duplica la media de la UE
* Los niños que consumen hamburguesas con frecuencia tienen más riesgo de asma
* Iberia abaratará sus vuelos por España y Europa en unos meses
* «La marca blanca se ha estancado en el último año y ya no crecerá más»
* Las eléctricas piden que el recibo de la luz suba un 9% en julio
* La OMS ocultó que sus expertos en gripe A cobraron de farmacéuticas
* Protección de Datos multa a Vodafone con 100.000 euros por mostrar datos clientes
Semana del 31 de Mayo al 6 de Junio 2010
* A la venta desde mañana las cajetillas con fotos que alertan del riesgo del tabaco
* Aumenta el número de adictos al sol y los rayos uva para estar siempre moreno
* Decomisan 47.000 «Bakugan» falsos, el juguete estrella de los niños
* ACTOS PARA LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE EN LA COMARCA DE TENTUDÍA
* El 54,5% de la población española sufre obesidad o sobrepeso
* El Defensor del Menor de Madrid pide que promover la anorexia sea delito
* Facebook rediseña su sistema de privacidad tras una cadena de errores
* ENTÉRATE QUE CONSUMIR NO ES DESTRUIR
* Google, Microsoft y Yahoo! incumplen la norma europea de protección de datos
* Huesca acoge un Congreso Nacional de Consumo sobre Alimentación
* La electricidad subió diez veces más en España que en la eurozona en 2009
* Los españoles, entre los que más pagan de la UE por las llamadas de móvil
* Los niños con móvil sufren spam y fraude
* Más del 80% de la población dice que separa los envases para reciclar
* Vulnerando la privacidad por la cara
Semana del 24 al 30 de Mayo 2010
* Los expertos advierten del aumento de los adictos y los fóbicos al sol
* Competencia abre expediente a Bulgari, Cartier y Rolex
* Empresas e instituciones deberán publicitar los fijos asociados a 901 o 902
* El fundador de Facebook admite 'un montón de errores' sobre privacidad
* Competencia abre un expediente sancionador a empresas de relojes de lujo
* Igualdad sugiere que los anuncios de contactos son «publicidad ilícita»
* Industria elimina trámites para llevar la energía fotovoltaica a las casas
* La presidenta de la CNE critica la "opacidad" del recibo de la luz
* Media Markt duplica en 5 años el área comercial en España
* Multa a Orange por incluir a una clienta en un registro de morosos
* Consumo multa con 10.000 euros a Digital + y con 4.000 a la cadena Miró
* Multa récord de 331 millones a nueve fabricantes informáticos
* Sedentarismo e hipertensión, enemigos de la encías
* Vivienda impulsa el alquiler con una nueva póliza
Semana del 17 al 23 de Mayo 2010
* Carrefour introduce la enseña «Market» en España
* El Banco de España cree que poner 'suelo' a las hipotecas no es abusivo
* España se descuelga más de la UE en el uso de Internet
* Facua insta a denunciar a las aerolíneas que no cumplan sus obligaciones con los pasajeros
* La publicidad de prostitución debe desaparecer
* La pulsera 'holográfica' no mejora el equilibrio
* Los conductores que paguen rápido sus multas tendrán descuentos del 50%
* Mi vida privada es mía, incluso en internet
* Un estudio de la OCU detecta 523 infracciones en 193 carreras de taxis
* Siete de cada diez españoles son partidarios de la prohibición total del tabaco en locales de ocio
Semana del 10 al 16 de Mayo 2010
* 115 millones de niños desempeñan oficios peligrosos en el mundo
* Algunos collares para perros y gatos son tóxicos para las personas
* Competencia abre expediente a Endesa por abuso de posición dominante
* La ley antitabaco permitirá fumar en los hoteles
* La UE fija en 1.130 euros la compensación máxima por pérdida de equipaje
* Las agencias asociadas a Marsans garantizan los servicios a sus clientes
* Marsans admite que algunos clientes se quedan en tierra
* Marsans tiene clientes tirados por el todo mundo y dejará a 70.000 sin vacaciones
* ¿Por qué Carrefour ya no cobra por las bolsas?
* Sin fe en las dietas milagro
* El Instituto Nacional de Consumo incluyó 57 artículos no alimenticios en la red de alerta en abril
Semana del 3 al 9 de Mayo 2010
* COMO ELEGIR LA CREMA DE PROTECCIÓN SOLAR ADECUADA
* Consumo advierte del engaño de las 'pulseras milagro'
* Sanidad alerta de la «publicidad engañosa» de las pulseras holográficas
* España reduce los gases de efecto invernadero un 8,7%
* ¿Un gasto extra? Vigila la letra pequeña y el tipo de los préstamos personales
* La OCU recomienda cancelar los viajes con Marsans
Semana del 26 de Abril al 2 de Mayo 2010
* Las aerolíneas españolas «pisotean» los derechos de los pasajeros
* Los concesionarios piden que las ayudas para coches no tributen
* Cómo construir una economía 'verde'
* Los depósitos más rentables que ofrecen los bancos
* El aceite de oliva reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares
* Facua denuncia el fraude de las pulseras que prometen mantener la juventud
* Conectados. La era de las redes sociales
* Miles de compradores por Internet venden su alma por no leer la letra pequeña
* Más de la mitad de españoles da sus datos en la red sin garantía de seguridad
* Las eléctricas presionan al Gobierno para que suba el recibo de la luz
* Los españoles reciclarán un 25% más de televisores en el 2010
* Guía para pagar menos en la cita anual con Hacienda
* Los riesgos de los alimentos transgénicos
* La UE advierte a Ryanair de que no puede hacer "descuentos" en los derechos de los pasajeros
Semana del 19 al 25 de Abril 2010
* Los abusos de la venta de billetes de avión por Internet
* La banca ofrece ahora regalos para 'robar' clientes
* ¿Por qué cada vez hay más alérgicos?
* La DGT no quitará el permiso de circulación con la ITV caducada
* El 20% de los juguetes que se venden en la UE son peligrosos
* Comerse una hamburguesa, «casi tan malo» como fumar
* Las compañías telefónicas incluyen indebidamente a sus clientes en las lista de morosos
* El recorte en fármacos ahorra 95 millones a los pacientes
* La reforma de la ley antitabaco en junio
* Retirado en Reino Unido un biquini infantil con relleno
* Sanidad ordena retirar del mercado todos los medicamentos de Maxfarma
* Toyota suspende la venta del modelo Lexus GX 460 en todo el mundo
* Hallan tóxicos en una de cada tres bolsas antimoho usadas en textil
Semana del 12 al 18 de Abril 2010
* Citibank pagará 43 millones a sus clientes españoles afectados por Lehman
* El deficiente funcionamiento de los servicios de atención al cliente desespera al usuario
* Las cabinas de bronceado deberían prohibirse en España
* Los alimentos se abaratan un 6,4% en lo que va de año
* Más de cien marcas siguen vendiendo zapatos contaminados con dimetilfumarato
* Mercadona, el super más barato; El Corte Inglés, el más caro
* ¿Qué es más rentable, comprar o alquilar una vivienda?
Semana del 5 al 11 de Abril 2010
* 2.500 alumnos de 8 a 12 años seguirán un programa para prevenir la anorexia
* Arranca la campaña de la declaración de la renta
* El 40% de los hogares no recicla los fármacos en el ‘punto Sigre’
* El plástico centra la mayoría de avances en la industria de los recipientes
* El precio de la bombona de butano sube un 5,7%, hasta los 11,68 euros
* El precio del gas natural sube hasta un 4,15% a partir de hoy
* La TDT pone ‘patas arriba’ los hábitos de consumo televisivo
* Las nuevas hipotecas caen el 4,11% y el crédito al consumo baja el 11,26%
* Los anuncios de Actimel, Activia, Kaiku y Puleva Omega 3 no son «veraces»
* Los chollos inmobiliarios de bancos y cajas decepcionan
* Los peligros de las gafas 3D
* Más de seis millones de alérgicos se preparan para una primavera difícil
* El Gobierno Vasco deroga el decreto que facilitaba el cultivo transgénico
* Seis millones de personas apagaron las luces en España en la Hora del Planeta